Entrevista a integrante del centro vecinal
Nombre: Roberto Vélez, secretario de infraestructura de servicios públicos.
¿Qué tareas realiza en su cargo?
-Bueno a mi me toca todo lo que es parte de la seguridad, baches, alumbrado, espacios verdes creo que es la secretaria que más cosas tiene a su cargo.
¿Destaca alguna acción realizada por su secretaria?
- En este momento estamos haciendo todo lo que es el relevamiento de las luces. Estamos viendo qué cantidad de luces tenemos en el barrio y cuáles funcionan y cuáles no.
¿Alguna otra?
-También estamos viendo el tema de la seguridad, ya hemos hecho una reunión con gente de acá de la comisaría y algunos vecinos para ver si entre nosotros podemos encontrar una solución para el barrio.
¿Cree que es importante la participación de los vecinos para el accionar del centro?
-Fundamental. Si no te ayudan los vecinos no podes hacer nada, realmente el vecino se tiene que dedicar al barrio y al centro vecinal para que ellos nos digan cada problema de ellos sino tomamos los problemas muy globalmente y no puntualmente, es fundamental la cohesión del vecino para el centro vecinal.
¿Y lo ves involucrado al vecino?
-Bueno nosotros recién tenemos dos meses en esto pero de a poco se va involucrando, es mas, vos ves que tenemos más autoridad que en las otras comisiones. Eso hace que se vea cuando se va mejorando el centro vecinal, el centro actualmente está trabajando excepcionalmente pero antes estuvo cerrado, no funcionaba ninguna de las dos actividades, ahora hay como 8 o 9 actividades.
¿En relación al cargo cuál cree de todas las secretarias que es la más importante?
-Bueno en general importantes son todas, en la mía es donde más se abarca ya que los problemas son muy puntuales, es decir seguridad, bacheos, iluminación son cosas muy puntuales.
¿Usted sabe a quién presentarle todos los reclamos?
-Sí, nosotros hemos tomado como método presentar dos notas con el mismo reclamo, una va al CPC y la otra va a la entidad a donde corresponda, suponete el alumbrado público: una va para la secretaría de alumbrado para tener participación en el CPC, hacemos participar al vecino, si la luz justo de la casa de un vecino no funciona y también le van a dar nota y le damos una copia de apoyo del CPC.
¿Qué expectativa tiene para el futuro del centro vecinal?
-Y cómo vamos yendo en tan poco tiempo... Mira, hace un tiempo para el 24, hicimos una peña y la hemos colmado. Vino muchísima gente, superó nuestra expectativa, esperamos más que nada que la gente conozca el centro vecinal.
¿Cómo es la relación entre los miembros, todos cumplen su tarea?
-Y en realidad estamos hace muy poco tiempo entonces estamos unidos por más que seamos de distintas corrientes. No es una unión política sino que la lista que ganó integró a secretarios que no ganaron como es mi caso. (Respuesta editada ya que contiene una explicación extensa de la forma de elección y conformación de las listas que no hacen al objetivo del grupo).
¿Cada cuánto son las elecciones en el centro vecinal?
-Cada dos años hay elecciones para el centro vecinal.
¿Qué faltaría para que el centro vecinal pueda realizar más acciones?
-Y que presentemos las notas y sean escuchados los reclamos porque sino el vecino se siente defraudado, porque nosotros solo hacemos la gestión.
Nosotros realizamos una encuesta en la cual uno de los resultados demostraba que la mayoría de los vecinos desconocen la existencia del centro vecinal, ¿ustedes son conscientes de esto?
Si, nosotros ahora abrimos las puertas del centro vecinal y vamos a ir a trabajar tanto con los vecinos como también con las cooperativas e instituciones del barrio como escuelas o los Boy scouts.
¿Por qué decidió involucrarse en el centro?
-Bueno yo tengo 51 años en el barrio Marques de Sobremonte y siempre me atrajo por la idea de que el vecino tiene que involucrarse con el centro vecinal y como no me parecieron buenas las participaciones de las pasadas comisiones, en las otras decidí participar también.
¿Alguna acción positiva del centro antes de esta gestión que pueda destacar?
-Mirá, lo único que más o menos se puede considerar por ejemplo es que acá antes no había salón. Pero la hicieron 6 o 7 comisiones atrás, las posteriores dejaron decaer mucho el centro.
¨Como piensan darse a conocer entre los vecinos del barrio ?
-Recorriendo el barrio preguntando sus necesidades a cada vecino con respecto al barrio
¿Cuales son los métodos de contacto que tienen los vecinos para comunicarse con el centro?
-Por ahora son tres los métodos o el vecino se presenta en el centro vecinal y expone la problemática o deja su inquietud por teléfono y nos llegamos a su domicilio y tambien nos pueden contactar vía facebook
-Por ahora son tres los métodos o el vecino se presenta en el centro vecinal y expone la problemática o deja su inquietud por teléfono y nos llegamos a su domicilio y tambien nos pueden contactar vía facebook
¿Como deberia hacer un vecino para mandarles un reclamo así el centro lo gestiona?
se pueden acercar con una nota o nosotros la hacemos y la firmamos todos los vecinos y el secretario que corresponda .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario