martes, 2 de junio de 2015

Encuesta sobre Marques De Sobremonte.

Datos básicos de los encuestados

Sexo


Mujeres
17
Hombres
13
                       

 Edad

Menos de 20 años
6
Más de 20 años
14
Más de 50 años
10


Nivel educativo alcanzado

Primario
3
Secundario
13
Universitario
6
Terciario
8
                            

Zona del barrio en la que habitan

Zona norte
14
Zona sur
7
Desconoce
9

Hace cuanto vive en el barrio?

Menos de 5 años
7
Menos de 10 años
4
Menos de 20 años
14
Más de 20 años
5


¿Por qué elige este barrio para vivir?

Porque siempre viví acá
10
Por la tranquilidad que posee
4
Por la cercanía de instituciones
3
Porque es económico
4
Porque tengo todo lo que necesito
7

¿Si tuviera que precisar el principal rasgo característico del barrio, ¿Cuál sería? 

Entre los principales rasgos que destacaron los vecinos del barrio, se encuentran su amplitud, la tranquilidad, la cantidad de plazas y la variedad de negocios. Otros mencionaron la complejidad que posee en cuanto las calles y la circulación.

¿Cómo evaluaría el alumbrado público en el barrio?

Malo
6
Regular
19
Bueno
5
Muy bueno
0


¿Cómo evaluaría el sistema de recolección de basura en el barrio?

Malo
0
Regular
17
Bueno
12
Muy bueno
1

¿Cómo evaluaría el estado de las calles y veredas?

Malo
4
Regular
22
Bueno
4
Muy bueno
0


Respecto al transporte público, ¿está conforme con los servicios que conectan al barrio con la ciudad?

Si, los servicios son variados y con buena frecuencia
22
No, hay pocos colectivos que pasan por el barrio
2
No, hay muchas líneas con poca frecuencia
6


¿Qué institución es la más representativa del barrio?


CPC
14
Bombero
2
Iglesia
6
Policía
1
Desconoce
7


¿Tiene conocimiento de la existencia de un centro vecinal en el barrio?


Si, Conozco
11
Desconozco
19



En caso de conocer, ¿Cómo evaluaría su accionar?

Malo
0
Regular
4
Bueno
7
Muy bueno
0


*Los que seleccionar la opción Regular, es porque no da lugar a la participación y proporciona poca información. Los que seleccionaron la opción Bueno, es por su buen desempeño. Aunque todos coinciden que tiene mala organización.

¿Cómo calificaría la relación con los vecinos?

Malo
0
Regular
3
Bueno
21
Muy bueno
6


En cuanto a la seguridad, ¿Cómo la calificaría?

Malo
9
Regular
13
Bueno
7
Muy bueno
1
*Muchos de los encuestados acusan robos y arrebatos en la calle, y proponen más patrulleros por las calles y alumbrado. Mientras que otros opinan que es un barrio tranquilo sin muchos incidentes.

¿Cuál considera usted que es la principal problemática del barrio?

Estado de las calles
3
Inseguridad
15
Cloacas
5
Alumbrado
7

*Aunque esta pregunta no tenia opción múltiple, los encuestados eligieron entre estas cuatro problemáticas


Análisis y observaciones:

Con los datos obtenidos de la encuesta hecha en el barrio Marques de Sobremonte, pudimos sacar diversas conclusiones. Mucha gente desconoce la zona del barrio donde habita, no nos supieron responder con claridad. En cuanto a la antigüedad que poseen los encuestados en el barrio, la mayoría de las personas con más de 50 años, vive hace más de 20 años en el barrio y son en su mayoría mujeres que siempre vivieron allí y consideran al barrio un lugar tranquilo.  Los que viven hace menos de 5 años, aclararon que es porque es económico y  tiene instituciones cerca.  La respuesta más seleccionada sobre la antigüedad en el barrio fue “Menos de 20 años” y son hombres y mujeres de edades variadas, algunos nacieron en el barrio y otros se mudaron a él por la tranquilidad que posee.

A la hora de especificar un dato característico del barrio, se destaco la tranquilidad, la amplitud y la cercanía con distintos servicios.

En cuanto al alumbrado público, la mayoría respondió que era  regular, estos  y también los que consideran que el alumbrado es malo  destacan la presencia de arrebatos en las calles y la inseguridad latente como principal problemática del barrio.  Los que opinan que el alumbrado público es bueno, destacaron que no hay tanta inseguridad  y que no hay tantos robos como en otros barrios. Este dato nos lleva a la conclusión de que el alumbrado público contribuye a la sensación de inseguridad de los habitantes del barrio,  y varios de estos destacaron  también a la falta de policías.

La mayoría de vecinos consultados evalúan el estado de calles y veredas como regular, y a lo largo de la encuesta se menciona como una de las una de las problemáticas al estado de las calles. Esto tiene preocupados a los vecinos, ya que transitan constantemente la zona y no es solo un peligro para los automovilistas, sino también para los peatones que deben caminar sobre veredas rotas.

El 73% de los vecinos coinciden en que el servicio de transporte público es variado y tiene buena frecuencia. Entre ellos la mayoría es mayor de 20 años cursando nivel universitario.

La institución más representativa del barrio según el 47% de los encuestados es el CPC Monseñor Pablo Cabrera. Luego de investigar, descubrimos que esta institución se encuentra del lado del barrio Poeta Lugones y no es una institución que pertenezca a Marqués de Sobremonte. Lo sorprendente es que no era una pregunta de opción múltiple y así mismo el 47% menciono esta institución. El 20% desconocía alguna institución característica.

El 63% desconocía la presencia del centro vecinal en el barrio. Y los que si conocían de su existencia, destacaron que no da mucha participación a los vecinos, que no tiene una buena organización y que su accionar no se ve reflejado en el barrio.

La relación entre los vecinos es buena para los encuestados, se destaca la solidaridad y solo el 10% dijeron que la relación es regular, porque no hay colaboración entre ellos
.
La principal problemática del barrio para el 50% de los encuestados es la inseguridad, aunque muchos mencionan la falta de alumbrado, las cloacas y el mal estado de las calles sin embargo no se destaca o sobre poner algún problema por lo que podríamos decir que si bien los problemas existen habría que ser cuidadosos antes de calificar ya que pueden ser simplemente sensaciones, un claro ejemplo es lo sucedido con la inseguridad, el 50% la notifico como el principal problema sin embargo al preguntar específicamente de la misma la mayoría marco la opción de “regular” lo que nos hace plantearnos que tan grave es el problema y sumado a esto solo se nos mencionaron arrebatos fugaces sin asalto o grandes rasgos de violencia. 

Otro detalle que destacamos es que 14 de 30 encuestados mencionaron como lugar más representativo del barrio  al CPC  sin embargo este no pertenece al barrio pero se encuentra muy cercano a su límite por lo que podríamos decir que mucha gente no es consiente o no tuvo en cuenta los límites del barrio al nombrar al CPC.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario